Cavalldemar es la entidad con más historia y mayor recorrido dentro del deporte de la apnea en nuestro país. Ya hace años que un grupo de pioneros decidieron tomar la iniciativa y entrenar de forma regular en una piscina lo que para entonces muchos no consideraban un deporte o no lo entendían como tal.
No era fácil aprender y mejorar hace apenas 20 años, las grandes escuelas internacionales de apnea aún no habían metido la cabeza en nuestro país, no había ningún tipo plan formativo y no se disponía de toda la información de la que tenemos al alcance hoy en día a través de internet, ser autodidactas y compartir los entrenamientos y experiencias con otros apneístas, fue la base para aprender.
Desde sus inicios la apnea del cavalldemar ha estado abierta a todos los miembros del club; ya sean buceadores que quieren mejorar su consumo de aire en sus inmersiones, pescadores que quieren mejorar sus tiempos de apnea, o simplemente personas que tengan curiosidad ante este deporte y quieran convertirse en apneístas en un futuro. Este deporte no dejará indiferente a nadie, es mucho más que un deporte. La relajación y la preparación mental que se entrenan, son aplicables para muchas otras facetas del día a día, convirtiéndose así en una herramienta para relajarse y reforzar la confianza en uno mismo.
Son muchos los que han pasado por nuestro club y podemos decir con orgullo que se han forjado auténticos campeones, Esteban Torrano, a pesar de empezar a practicar apnea a una edad bastante tardía, rápidamente resalto entre los competidores de aquel tiempo y se proclamó 3 veces campeón de Catalunya, 2 de España y participó en el primer mundial CMAS entre otros logros. Ha sido todo un referente en nuestro país y el delegado de la sección de apnea durante muchos años en el club. Aunque ya no compite, seguimos contando con su presencia, experiencia y buen humor en todos nuestros entrenamientos.
De la mano de Esteban empezó a hacer apnea Miguel Lozano, hoy en día apneísta reconocido a nivel mundial, uno de los pocos seres humanos que ha bajado a más de 100m con una sola bocanada de aire y el primer Español en conseguirlo, además es la segunda persona más profunda del mundo con unos increíbles -122m en la modalidad de “Free Inmersion” (récord continental). Hoy se dedica profesionalmente a la formación de la apnea a través de las distintas escuelas internacionales que existen, de las cuales es instructor. Lo podemos encontrar en cualquier rincón del mundo transmitiendo sus conocimientos mediante los cursos que ofrece o realizando sus propios entrenamientos y participando en importantes campeonatos, ya que a pesar de dedicarse profesionalmente a ello, se encuentra en su mejor momento y sigue entrenando y progresando a nivel personal.